top of page

M

Arquitectura para todos

¿Cómo aprovechar la orientación solar?

¿Sabes cómo afecta la orientación en la temperatura de tu casa?

Si deseas diseñar un edificio, te preguntas por qué hace tanto frío en una zona de tu casa o te gustaría tener más luz en alguna habitación y no sabes cómo, es posible que conocer la orientación del lugar y la forma en la que incide el sol en éste te sea útil.

La trayectoria del sol influye directamente sobre los espacios que se encuentran orientados, es decir, tienen aberturas o ventanas, hacia cualquiera de los 4 puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste.

SUR

Para los países que estamos arriba del Ecuador ocurre la peculiaridad de que la trayectoria solar, sobre todo en invierno, está inclinada hacia el sur. Esto causa que la orientación hacia este punto sea la que más recibirá luz directa del sol en todo el año. Los espacios con aperturas al Sur tenderán a ser cálidos y bien iluminados constantemente, las terrazas por ejemplo funcionarán bien.


La orientación Sur es la ideal para aprovechar el sol cuando se busca crear espacios cálidos en climas fríos, sin embargo debido a que los rayos inciden directamente, puede no ser el lugar adecuado para actividades u objetos que puedan ser perjudicados por la luz solar directa.

NORTE

El norte por lo mismo, suele ser la orientación más fría, puesto que sólo le pega el sol directo unas pocas horas en verano. Sin embargo, es donde se recibirá una luz indirecta constante todo el día, lo cual puede ser bueno para realizar ciertas actividades como pintar, leer, dibujar, etc. sin sombras molestas o rayos intensos. Es buena idea que los espacios situados al norte sean aquellos en los que no pasarás muchas horas seguidas o funcionando como barrera de frescura si vives en un lugar muy caluroso.

ESTE

El este recibe mucho sol en las mañanas, calentando las habitaciones y ayudando a mantener una buena temperatura. Las recámaras y cocinas orientadas al este suelen funcionar bien, siempre tomando en cuenta el uso de cortinas o persianas para bloquear los rayos del sol muy directos que entran en las primeras horas.

OESTE

La orientación oeste recibe sol únicamente en la segunda mitad del día, sin embargo, es aquella en la que se produce más calor, ya que los rayos del sol de la tarde tienen concentraciones más altas de temperatura que entran al espacio de manera horizontal. Esto puede ser molesto en espacios en los que se tenga que trabajar. La sala puede ser una habitación bien orientada al oeste.

Aprovechar la luz y calor del sol es una manera sustentable de ahorrar energía y se debe tomar en cuenta antes de diseñar cualquier espacio. Sabiendo los efectos que el sol va a generar, se puede escoger según el uso que se le dará, qué habitación se localiza en qué orientación. No hay que olvidar que el techo es una buena fuente de luz, por lo que si no se puede generar aberturas en alguno de los lados, se pueden hacer tragaluces o patios que introduzcan el sol desde arriba.

TRAGALUZ.jpg

A partir de esto puedes analizar el espacio donde vives y aunque el diseño ya no se puede cambiar, hay estrategias que puedes usar para crear más o menos luminosidad y calor en un espacio, te las explicaremos haciendo CLICK a continuación.

Fuentes:

-Pachego-Rivas, Igma, EJERCICIO PRÁCTICO: Cómo elegir la mejor orientación para tu casa, junio 2016 tomado de: https://about-haus.com/mejor-orientacion-para-tu-casa/

-20minutos, Al sol que más calienta: cómo organizar la vivienda según su orientación y poder ahorrar, 20 Minutos, febrero 2016, tomado de: https://www.20minutos.es/noticia/2664181/0/orientacion-vivienda/sol-como-influye/como-organizar/?autoref=true

-Arkialbura, ¿CUÁL ES LA MEJOR ORIENTACIÓN SOLAR EN ARQUITECTURA?, diciembre 2020, tomado de: https://www.arkialbura.com/cual-es-la-mejor-orientacion-solar-en-arquitectura/

Imágenes:

1.- https://www.archiexpo.es/fabricante-arquitectura-design/tragaluz-metal-55001.html

  • Spotify - Círculo Negro
  • Facebook
bottom of page