top of page

M

Arquitectura para todos

Premio Pritzker

Probablemente escuchaste la palabra Pritzker en algunos de nuestros episodios, quizás sepas que se trata del equivalente al Premio Nobel de arquitectura, pero ¿conoces cómo surgió y cual fue su propósito?

Sorprendentemente fue instaurado por una pareja de empresarios de Chicago en 1979, Cindy y Jay Pritzket, dueños entre otras cosas de los hoteles Hyatt e impulsadores del arte, cultura y educación.

 

Cuando se construyó el Hyatt Regency Atltanta, la pareja se dio cuenta de que el diseño de su gran atrio generaba cambios positivos en la actitud y estado de ánimo de sus huéspedes y empleados. Al notar que la arquitectura podía impactar en el comportamiento humano, los Pritzker decidieron crear un premio para promover la conciencia de la importancia de los edificios e impulsar la creatividad en el trabajo de los arquitectos.

HYATT ATLANTA.webp

Acceso al lobby del Hyatt Atlanta, fotografía

Cada año se premia a un arquitecto en vida con una beca de 100 mil dólares y una medalla conmemorativa. Debe ser alguien con visión, talento y compromiso, que contribuya significativamente a la humanidad a través del arte de la arquitectura.

Actualmente se debate si los ganadores realmente merecen el premio o si se ha vuelto una práctica más politizada, dejando un poco de lado el propósito original de premiar a aquellos que verdaderamente beneficien a la sociedad y ciudad donde ejercen.

 

Sin embargo, vale la pena echarle un vistazo a quienes lo han recibido, quizás encuentres diferentes formas de arquitectura que impacten positivamente en la persona o tal vez no ¿qué opinas tú?

hyatt.jpg

Atrio del hotel Hyatt Recengy Atlanta desde arriba, ilustración.

Un ganador interesante es Luis Barragán, un ingeniero mexicano con gran sensibilidad arquitectónica que recibió el Pritzker en 1980, el segundo año de existencia de este premio. Barragán tiene varias obras en la Ciudad de México y se caracteríza por diseñar con color, explorar perspectivas y componer espacios a través de diferentes elementos planos. Jay Pritzker anunció que se eligió a este arquitecto por que su arquitectura era “como un acto sublime de la imaginación poética”, apelando a la sensibilidad de sus obras. Al inicio de su discurso de aceptación Barragán menciona que "en proporción alarmante han desaparecido en las publicaciones dedicadas a la arquitectura las palabras belleza, inspiración, embrujo, magia, sortilegio, encantamiento y también las de serenidad, silencio, intimidad y asombro. Todas ellas han encontrado amorosa acogida en mi alma, y si estoy lejos de pretender haberles hecho plena justicia en mi obra, no por eso han dejado de ser mi faro". Posteriormente explica diferentes conceptos presentes en su arquitectura como la soledad, que se puede vivir en sus edificios y, según él, ayudar al usuario a hallarse a si mismo.

Cuadra-San-Cristobal-art-virtute-20.jpg

Para él, trabajar con la naturaleza era importante, por lo que le gustaba dejarla actuar por sí sola en sus jardines. En ellos muchas veces incorporó fuentes, ya que el sonido del agua puede dar sensaciones de paz que incluso te transportan a otro lugar. Le interesaba compartir sus espacios con obras de arte específicas que resaltaran las sensaciones del lugar, y finalmente creía en la importancia de escuchar a la nostalgia a la hora de diseñar, dejando que de manera poética guíe el edificio hacia la belleza.

Cuadra de San Cristobal, proyecto de Luis BArragán, 1964

En Habitáculo somos conscientes de que estas temáticas son muy importantes dentro de la disciplina arquitectónica y es inspirador encontrar ejemplos de personajes diseñadores que los han tomado en cuenta como es el caso de Luis Barragán, quien intentó humanizar con arquitectura. Como siempre te dejamos algunas preguntas de reflexión con la opción de que nos escribas tus comentarios. ¿Tú crees que estos elementos de los que habla Barragán están presentes en la arquitectura de hoy en día? ¿En qué espacios los reconoces?

Fuentes:

-The Hyatt Foundation, The Pritzker Price, 2020 tomado de: https://www.pritzkerprize.com/about

-López, Alejandro, Premio Pritzker, todo lo que debes saber sobre el premio de arquitectura más importante, AD magazine, febrero 2020, tomado de: https://www.admagazine.com/arquitectura/premio-pritzker-que-es-y-todo-lo-que-debes-saber-20200215-6477-articulos.html

-Arquine, El discurso de Barragán, noviembre 2018, tomado de: https://www.arquine.com/el-discurso-de-luis-barragan/

Imágenes:

1.- https://www.hyatt.com/es-ES/hotel/georgia/hyatt-regency-atlanta/atlra/photos-reviews

2.- http://hiddenarchitecture.net/hyatt-regency-atlanta/

3.- https://mxcity.mx/2019/01/sobre-el-proyecto-ecuestre-poco-conocido-de-luis-barragan/

  • Spotify - Círculo Negro
  • Facebook
bottom of page